Bartolomé Mora Serrano

Bibliografía
Bartolomé Mora Serrano


Bartolomé Mora Serrano

Dpto. de Arqueología e Historia Medieval.
Universidad de Málaga
Campus de Teatinos 29071 – Málaga
telf.: 952 13 21 44

barmora@uma.es

   
B. MORA SERRANO,
Estudio de numismática hammudí en Málaga. El tesorillo de dirhames de Ardales, Málaga, 1993. (Univ. de Málaga)


MARTA CAMPO, BARTOLOMÉ MORA SERRANO,
Las monedas de Malaca, Madrid, 1995 (F.N.M.T.)


B. MORA SERRANO, MALACA; ACINIPO, P.P. RIPOLLÈS y J.M. ATASCAL,
Monedas hispánicas. Catálogo del Gabinete de Antigüedades de la Real Academia de la Historia(R.A.H.II.1.1), Madrid, 2000, págs. 71- 80 y 101- 103.


B. MORA SERRANO,
Sobre el templo de las acusaciones Malawianas, Jábega (Málaga) 35, 1981, págs. 37-42.


B. MORA SERRANO
Notas sobre la circulación monetaria de la época romano-imperial en la provincia de Málaga, Mainake IV-V, 1982-1983, pp. 251-260.


B. MORA SERRANO,
Algunos aspectos sobre la investigación numismática en la provincia de Málaga, Mainake, IV-V, 1982-1983, pp. 261-264.


B. MORA SERRANO,
La colección Temboury de los fondos monetarios del Museo de Málaga, Mainake VI-VIII, 1984-1985, pp. 187-202.


B. MORA SERRANO, J. BELTRÁN FORTES,
Monedas procedentes de «las Bóvedas»,en San Pedro de Alcántara, Marbella (Málaga), : Jábega, 52, 1986, pp. 11-14.


B. MORA SERRANO, Mª. L. LOZA AZUAGA,
Hallazgos numismáticos de la provincia de Málaga (I), Jábega 54, 1986, pp. 18-23.


B. MORA SERRANO, D. SEDEÑO FERRER,
Monedas romano-republicanas y alto-imperiales del Museo de Málaga (Sección Arqueología), Gaceta Numismática, 91, 1988, pp. 21-31.


B. MORA SERRANO,
Reacuñaciones en Acinipo, Acta Numismática 17-18, 1987-1988, pp. 89-100.


B. MORA SERRANO, D. SEDEÑO FERRER,
Un tesoro de aurei procedente de Málaga, Mainake X, 1988, pp. 101-111.


B. MORA SERRANO, D. SEDEÑO FERRER,
Referencias literarias sobre hallazgos numismáticos en Málaga, Mainake XI-XII, 1989-1990, pp. 159-170.


B. MORA SERRANO,
La ceca de mlk’ y la circulación monetaria en Malaca y su hinterland (resumen de Tesis Doctoral), Numisma, 222-227, 1990, pp. 127-129.


B. MORA SERRANO,
Málaca, Acinipo y Lacipo: Tres cecas monetales en los territorios malawianos, Jábega 67, 1990, pp. 3-12.


B. MORA SERRANO,
Una posible representación de Cayo y Lucio en la amonedación hispano-púnica de Malaca, Numisma, 229, 1991, pp. 19-42.


B. MORA SERRANO,
Hallazgos monetarios en los territorios malawianos II, Baetica, 15, 1993, pp. 183-197.


B. MORA SERRANO
A propósito de un divisor de plata con estrella en reverso, Acta Numismàtica, 21-23, 1991-1993, pp. 147-154.


B. MORA SERRANO,
Notas sobre un tipo monetal hispano-púnico de Sexs (Almuñecar, Granada), : Rivista di Studi Fenici, XXII,2, 1994 [1995], pp. 161-173.


B. MORA SERRANO,
Un conjunto de monedas procedentes de La Loba (Fuenteovejuna, Córdoba), Gaceta Numismática, 119, 1995, pp. 25-32.


B. MORA SERRANO,
Manuel Rodríguez de Berlanga (1825-1909) y los Estudios numismáticos, Numisma 238, 1996, pp. 343-352.


B. MORA SERRANO,
Hallazgos numismáticos en la necrópolis meriní de Algeciras, Caetaria 2, 1998, pp. 131-137.


J. BELTRÁN FORTES y B. MORA SERRANO,
Antigüedades romanas de Santaella (Córdoba), a partir de los datos contenidos en una carta del siglo XVIII
, Anales de Arqueología Cordobesa 1, 2000, pp. 13-31.


B. MORA SERRANO, J. BELTRÁN FORTES,
Hallazgos numismáticos en Marbella (Málaga), Numisma, 180-185, 1983, pp. 69-80.


B. MORA SERRANO, M. OJEDA MARÍN,
Un tipo monetal de Acinipo y su relación con la numismática norteamericana, Congreso Internacional El Estrecho de Gibraltar, I Madrid, 1988, pp. 593-600.


B. MORA SERRANO,
Hallazgo de un tesoro de áureos romanos en la Málaga del siglo XVIII, Actas del Congreso Internacional sobre Historiografía de la Arqueología y de la Historia Antigua de España (siglos XVIII-XX), Madrid, 1991, pp. 41-44.


B. MORA SERRANO,
Monedas de Riogordo, Málaga (Bajo Imperio), Gaceta Numismática, 97-98, 1990, pp. 111-114.


B. MORA SERRANO,
Las emisiones púnicas: una moneda abierta al mar, Hispània. El reflex de la moneda (Gabinet Numismàtic de Catalunya), Barcelona, 1990, pp. 33-45.


B. MORA SERRANO,
Sobre algunas reacuñaciones del taller de Acinipo, Actas del Actas del VII Congreso Nacional de Numismática, Madrid, 1991, pp. 213-223.


B. MORA SERRANO,
Un conjunto de monedas hispanas halladas en Cazorla (Jaén), Gaceta Numismática, 102, 1991, pp. 33-42.


B. MORA SERRANO,
Un reflejo de la propaganda imperial en la moneda hispano-púnica: Malaca, XIth International Numismatic Congress, Louvain-La-Neuve, 1993, I, pp. 325-329.


B. MORA SERRANO,
Notas sobre la colección de monedas antiguas del Museo de Málaga (Sección de Arqueología), Gaceta Numismática, 110, Barcelona, 1993, pp. 17-22.


B. MORA SERRANO,
Las cecas de Malaca, Sexs, Abdera y las acuñaciones púnicas en la Ulterior-Baetica, Numismática hispano-púnica. Estado actual de la investigación, VII Jornades d’Arqueologia fenicio-punica. Numismàtica punica a Hispania, Ibiza, 1993, pp. 63-95.


B. MORA SERRANO,
La colección Gómez-Moreno de los fondos monetarios del Museo de Málaga, VIII Congreso Nacional de Numismática, Madrid, 1994, pp. 425-448.


B. MORA SERRANO,
Notas sobre Numismática e Historiografía: Berlanga y las Homonoias hispano-africanas, IX Congreso Nacional de Numismática, Elche, 1994[1995], pp. 67-74.


M. CAMPO, B. MORA SERRANO,
Aspectos de la política monetaria de Malaca durante la Segunda Guerra Púnica, La moneda hispánica. Ciudad y territorio. I Reunión de Numismática Hispana Anejos de Archivo Español de Arqueología XIV, Madrid, 1995, pp. 105-110.


B. MORA SERRANO,
Iconografía monetaria en la Hispania romana: de la conquista a inicios del Imperio,: El missatge de la moneda a la Roma antiga (Gabinet Numismàtic de Catalunya), Barcelona, 1995, pp. 23-41.


M. CAMPO, B. MORA SERRANO,
Aspectos técnicos de la amonedación de Malaca, IV Congreso Internacional de Estudios Fenicios y Púnicos, Madrid, 2000 (en prensa).


B. MORA SERRANO,
La Arqueología en el discurso numismático del siglo XIX en España: el Nuevo método de Don Antonio Delgado, II Congreso Internacional de Historiografía de la Arqueología en España (siglos XVIII-XX), Málaga, 1997, pp. 163-171.


B. MORA SERRANO,
La circulación monetaria en los territorios malacitanos durante la Antigüedad (siglos III a.C. – VII d.C.), II Congreso de Historia Antigua de Málaga. Comercio y comerciantes en la Historia Antigua de Málaga (siglo VIII a.C. – año 711 d.C.), Málaga, 2001, pp. 419-455.


B. MORA SERRANO,
La circulación monetaria en la ciudad de Acinipo (Ronda, Málaga) y las comunicaciones entre el Estrecho y el Valle del Guadalquivir, Rutas, ciudades y moneda en Hispania. Actas del II Encontro Peninsular de Numismática Antiga, Anejos de Archivo Español de Arqueología XX, Madrid, 1999, pp. 341-348.


B. MORA SERRANO,
Las fuentes de la iconografía monetal fenicio-púnica, Los Cartagineses y la monetización del Mediterráneo occidental (Mª.P. García-Bellido y L. Callegarin, coords.), Anejos de Archivo Español de Arqueología XXII, Madrid, 2000, pp. 143-152.


B. MORA SERRANO,
La interpretación de la iconografía de la moneda hispana en la investigación numismática española del siglo XIX, XII Internationaler Numismatischer Kongress, I, Berlín, 2000, pp. 131-136.