Semana Numismática 2016 – ANE

Crónica Semana Numismática 2016

XXXIX SEMANA NACIONAL DE NUMISMATICA (7 AL 12 MARZO 2016)

Con el patrocinio de la Real Casa de la Moneda – FNMT.
Madrid y la colaboración del Museo Casa de la Moneda – Madrid
y la «Univesitat Autònoma de Barcelona»


El lunes 7 de marzo, a las 18:15 presentó el XXIX Encuentro de Estudios sobre la Moneda el Director del mismo, Dr. Felix Retamero (UAB) acompañado del Presidente de ANE  D. Josep Pellicer i Bru, quedando inaugurada la 39 Semana Nacional de Numismática.

A continuación la Dra. Mª Paz García-Bellido (CSIC) efectuó una brillante disertación titulada ‘Notas numismáticas sobre la presencia focea en Iberia’. Fue seguida con mucho interés, aplaudida y contestó a numerosas preguntas del público asistente.

Seguidamente, la segunda conferencia corrió a cargo del Dr. Enrique Gozalbes Cravioto (Univ. Castilla la Mancha) que nos deleitó con su tema ‘La ceca de Ikalesken y el problema de su localización’, añadiendo nuevas aportaciones sobre la ceca de Urkesken. Profundo análisis del área de Cuenca que agradó al público que acudió a la conferencia. Contestó a las numerosas preguntas del auditorio. Vino de Honor.

El martes 8 de marzo, la esperada conferencia del Dr. Francisco Burillo (U.Z.) sobre las ‘Influencias helenísticas en la configuración de la cultura celtibérica: Origen, portadores y repercusiones’ aportación importante y novedosa fue saboreada y muy aplaudida por el numeroso público que acudió a la sede de Ane.

El miércoles 9 de marzo fue el turno del Dr. Luis Amela Valverde (U.B.) que habló sobre la ceca de untikesken afirmando que las acuñaciones de monedas con esta fórmula fueron realizadas por los griegos – foceos. A continuación D. Josep Pellicer i Bru hizo una breve introducción a su extenso artículo sobre ‘La xarxa greco – focea a Ibèria (s. VI aC. / II aC.).d’acord amb el simbolisme polític del ‘complex sufixal o ‘agregat’ –(e)sken, a les monedes’. Un público muy atento e interesado siguió las explicaciones del presentador. Ambos conferenciantes fueron muy aplaudidos y el acto terminó con un Vino de honor en el que se ofreció vino de la Cooperativa Empordalia, como recuerdo de su introducción por la colonia focense en el siglo V aC.
Estas aportaciones serán publicadas en nuestra revista G.N.

A continuación se celebró la LXI Asamblea General de la A.N.E. en la que se dio cuenta del ejercicio anterior y se dio lectura a la concesión de la Medalla ‘Javier Conde Garriga 2015’ de numismática a la obra DE BARCELONA A ORAN. Las emisiones monetales a nombre de los Califas Hammûdîes de al-Andalus, de la cual es autora la Dra. Doña Almudena Ariza Armada, por rescatar del olvido histórico la moneda de losHammûdîes, protagonistas del último período del Califato de al-Andalus.
También se dio lectura a la concesión de la Medalla ‘Excelente al Mérito Numismático 2015’ que otorga anualmente la ANE, al Dr. Don Luis Amela Valverde, por su contribución al estudio de la numismática antigua y su aportación personal a las publicaciones de ANE.

El Jueves 10 de marzo, gran día de subastas organizadas por la empresa AUREO & CALICÓ. A las 11:00 de la mañana Subasta General y a las 16:00 la GRAN SUBASTA ‘SELECCIÓN’ en la que se ofrecieron 500 monedas escogidas que hicieron las delicias de los compradores. Un gran éxito para los organizadores de estas subastas a los cuales felicitamos desde estas líneas.

El viernes día 11, a las 10:00 de la mañana abría sus puertas el XXXIX SALON NACIONAL Y XIV INTERNACIONAL DE NUMISMÁTICA, presidido por la REAL CASA DE LA MONEDA – F. N. M. y T. en los magníficos salones del Hotel Catalonia – Plaza de Cataluña. Cuarenta mesas de profesionales españoles y extranjeros ofrecieron al numeroso público que llenó continuamente dichos salones sus mejores monedas de todo el mundo.

Por la noche se celebró, como colofón, la cena social de ANE, también en el marco del mismo Hotel, en la cual se entregaron los premios ‘Javier Conde Garriga’ y ‘Excelente al Mérito Numismático’ ambos correspondientes al año 2015.


Finalmente, como todos los años, se celebró en la cripta de la Catedral de Barcelona una misa en sufragio por el alma de todos los asociados fallecidos.



Acceda a nuestra Web y comente que le pareció la Semana Numismática Acceder a la Web Nuevo usuario