Colaboración con NUMMETRICA
La Junta Directiva de la ANE, reunida el 29 de septiembre, ha aprobado la colaboración con la empresa NUMMETRICA, con el objeto de determinar la composición metálica de las monedas.
Actualmente y desde hace tiempo, diversos grupos de investigadores de diferentes países europeos y americanos estudian las composiciones metálicas de monedas, o grupos de monedas, para poder llegar a conclusiones que anteriormente no se alcanzaban.
ANE ha creído que este era un momento oportuno para iniciar un nuevo camino a través del análisis del contenido metálico de cualquier moneda antigua o moderna, de lotes de monedas, de tesorillos, de la uniformidad de los suministros, para ayudar en el estudio de las fluctuaciones económicas de una época, las coherencias de un contexto de monedas, de una acuñación o de un conjunto de acuñaciones.
Así se nos permitirá conocer si la composición del oro, por ejemplo de la ceca de México, o de Potosí, se mantienen en una línea de corrección en las diversas acuñaciones efectuadas por dichas casas de moneda y si las técnicas usadas en cada momento son fiables o pecan de variaciones por falta de elementos para tratar la masa aurífera o argentífera preparada para la acuñación en unas fechas definidas. También del oro bizantino o visigodo: de las amonedaciones andalusís, castellanas y/o leonesas y también catalanas, medievales, o de las primeras amonedaciones de la península o acuñaciones modernas.
La colaboración con la empresa NUMMETRICA, de la que es Director y responsable nuestro socio de número, Eduardo Fernández de la Vega, y su equipo, nos permitirá ofrecer a coleccionistas, estudiosos de la numismática y de la historia monetaria, análisis metalográficos normalmente difíciles de realizar y costosos, en condiciones muy ventajosas.
ANE ofrece en realidad un elemento de trabajo importante que creemos que será bien recibido por nuestros socios, tanto en el terreno particular como en el de la investigación histórica llevada a cabo en universidades, museos o cualquier otro centro de investigación.
La técnica analítica de composición metálica la realiza NUMMETRICA con un equipo de Fluorescencia de rayos X (XRF), marca NITON XL3T 980 TA S/N 67126, de última generación. NUMMETRICA cuenta, además, con un microscopio marca LEICA, modelo M205A; zoom, 20.5:1 motorizado con una resolución máxima de 525 lp/mm (1050 pixels/mm); amplitud del zoom:
7,8x – 160x; Cámara Leica DFC425 5Mp CCD.
No dudamos que esta unión entre NUMMETRICA y nuestra corporación redundará en beneficio de nuestros socio